dissabte, 28 de juny del 2025

 

2 CRONICAS 6: 18

“Mas, ¿es verdad que Dios habitará con el hombre en la tierra? He aquí los cielos y los cielos de los cielos no le pueden contener, ¿cuánto menos esta casa que he edificado”

Las palabras de Salomón, autor del texto que comentamos desacreditan la doctrina católica de la transustanciación según la cual el sacerdote diciendo en latín: “esto es mi cuerpo”, la hostia eucarística deja de ser una masa de harina para convertirse en el cuerpo físico de Jesús. ¡En el reducido espacio de un sagrario se hace caber la inmensidad de Dios que ni el magnífico templo de Jerusalén no podía contener!

El apóstol Pablo en la doxología con que cierra la carta que escribe a los Romanos, dice: “Y  al que puedo confirmaros según mi evangelio y la predicación del MISTERIO que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora, y que por las escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan la fe” (Romanos 16: 25, 26).

¿Qué misterio es este que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos y que ha sido manifestado ahora? Ni más ni menos que  la asombrosa doctrina de que los verdaderos creyentes en Cristo se han convertido en hijos adoptivos de Dios por la fe en el Nombre de Jesús a la vez que en templos del Dios viviente. Si los cielos de los cielos no lo pueden contener, ni tampoco el magnífico templo de Jerusalén. Ahora se nos revela el misterio oculto desde tiempos eternos: Los creyentes en Cristo se han convertido en templos de Dios. ¡Grande es la responsabilidad que recae sobre ellos!

“¿No sabéis que sois templos de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguien destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él, porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es” (1 Corintios 3: 16, 17). La sangre de Jesús que limpia todos los pecados (1 Juan 1: 7) ha convertido el cuerpo del creyente en lugar santo. Es responsabilidad suya conservarlo santo.

“¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cal está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? (1 Corintios 6: 19). El cuerpo del creyente en Cristo pertenece a Dios. Ya no se puede hacer con él lo que mejor nos parezca. Prestemos atención a la doxología con la que el apóstol Pablo pone punto final a la carta a los Romanos: “Y  al que puedo confirmaros según mi evangelio y la predicación del MISTERIO que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora, y que por las escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan la fe, al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén.


 

APOCALIPSIS 14. 13

Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque con ellos sus obra siguen”

¿Por qué son bienaventurados los que mueren en el Señor? Quienes desean que la aniquilación fuese verdad, se llevarán un gran desengaño cuando abran sus ojos en la eternidad. A pesar que el texto se refiere a quienes fallecen en el Señor, la Biblia es muy clara y especifica que hay dos lugares donde los difuntos van a pasar la eternidad futura: Salvación y condenación.

En el texto que comentamos el apóstol Juan se refiere “muertos que mueren en el Señor”, parece indicar que entre el presente y el futuro separado por la muerte del cuerpo existe continuidad: “porque con ellos sus obra siguen”. La muerte del cuerpo no significa inactividad del espíritu incorpóreo. El libro Apocalipsis nos da a entender que las almas de quienes han muerto en Cristo y que aguardan la resurrección de sus respectivos cuerpos siguen activas alabando al Señor.

Nos adentramos en un tema que no podemos ser dogmáticos. El texto que comentamos nos infunde esperanza cierta porque quienes han muerto en el Señor, la resurrección de sus cuerpos para vida eterna está garantizada por la resurrección de Jesús. Durante este estado intermedio, el cuerpo que se ha convertido en polvo es insensible a lo que ocurre a su alrededor, pero el espíritu sigue consciente, lo que le permite adorar a su Dios y Salvador, en espera del día de la resurrección en que el espíritu junto a su cuerpo convertido por la resurrección en incorrupto e inmortal, toda la eternidad futura sirviendo al Señor liberados de las angustias del tiempo presente.

No me atrevo a decir nada más porque sería entrar en especulación. Lo que sí extraigo del texto que comentamos  es que con la muerte del cuerpo el espíritu no cae en la ociosidad. Descansa del frenesí del tiempo presente. No quiero escribir nada más para no caer en la especulación. Quienes esperamos en el Señor el futuro será tan glorioso que las palabras no lo pueden describir.

 

 

METÁSTASIS MALIGNA

El pecado es una enfermedad espiritual mortífera

El periodista Donat Puitx entrevista al cantautor Paco Ibañez y le pegunta: “¿Cómo ve el mundo?” La pregunta el periodista la hace teniendo presente el avance de la extrema derecha por todo el mundo. La respuesta que da el cantante es muy acusadora: “Lo que cuentas es una dejadez de la sociedad que lo deja pasar todo. Estamos en un periodo de agonía. Agonía no mental, pero sí moral. ¿Cómo puede ser que la gente no reaccione con lo que está pasando en Oriente Medio? Para empezar el ataque de Hamás a los israelitas en octubre de 2023 no se puede aceptar, pero la respuesta israelita contra los palestinos se ha convertido a ojos de todos en un genocidio sin perdón…Decir rabia es poco. No puede permitirse que el mundo esté parado, como si no pasase nada. Y después…Mira, yo no estoy en contra del futbol, pero basta de esportizar la vida y la existencia. Fíjate que están haciendo los americanos, que en el fondo borran conciencias llenando estadios con propuestas musicales ya no ligeras, sino casi asesinas, se puede decir. Alimentan la ignorancia y el menosprecio de lo que es el mundo, de lo que es la creación, de lo que es llamarse artista. Da vergüenza”.

María José Diez-Aguado, catedrática de Sicología de la Educación, es suficiente clara cuando dice: “Cuando los medios informan de un caso de asedio suelen pedir si se ha aplicado el protocolo. Encuentro a faltar que se pregunte: ¿Había un plan de prevención?” yo añado: Violencia machista, guerras y los genocidios que les acompañan, explotación del hombre por el hombre…El asedio escolar es la punta de un iceberg profundo donde está la sociedad entera. Una cultura ancestral de dominio y sumisión en que el poder se ejerce sometiendo”.

Comentando el periodista con Jean-Abdou Arbach, las calamidades de la guerra, el clérigo le dice: “Ustedes en la UE se creen seguros, pero tienen el enemigo dentro” ¿es una alusión al incremento imparable de la extrema derecha por todas partes? Si es así el clérigo se equivoca de enemigo. La extrema derecha como los partidos políticos que se autodenominan democráticos o liberales tiene  en común a un mismo padre espiritual. Jesús lo descubre cuando dice a los judíos. “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla porque es mentiroso y padre de mentira” (Juan 8: 44). Es de suma importancia prestar atención a lo que Jesús dice a continuación a sus oyentes: “¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? El que es de Dios, las palabras de Dios oye, por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios” (vv. 46, 47).

Judas Iscariote que vendió a Jesús a sus enemigos por treinta monedas de plata, ilustra perfectamente la causa que hace que exista la metástasis de la maldad humana que hace que no exista pedagogo, ni sicólogo, ni siquiatra, capaz de curarla. Ninguno de ellos está capacitado para curar la metástasis de la maldad humana porque nada tiene que ver ni con el cuerpo ni con la mente porque es el resultado de ser descendencia de Adán. De él hemos heredado el pecado que es el causante de la metástasis maligna.

En las bienaventuranzas Jesús  dice a sus seguidores que son la sal de la tierra y la luz del mundo” (Mateo 5: 13-15). La enseñanza del texto se resume. “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (v. 16).

Judas Iscariote es un ejemplo claro de cómo Satanás utiliza a las personas para cometer maldades. En el grupo íntimo de los   discípulos de Jesús Judas tenía la responsabilidad de guardar la bolsa del dinero (Juan 12: 6). No era tan honorable como aparentaba ser: “Era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella” (v. 6). El arte de la corrupción viene de la antigüedad. Era un ladrón de guante blanco. Muy refinado. Nadie dudaba de su honorabilidad. ¡Aparentaba ser tan buena persona! Jesús que escudriña los corazones  sabía perfectamente quién era Judas.  Judas que tenía a Satanás  como padre espiritual hacía las obras que Satanás su padre espiritual le mandaba hacer. “Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón  de Judas que le entregase” (v. 3). Judas, aparentemente era uno de los Doce. De repente Jesús “se conmovió en espíritu y dijo: “De cierto de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Entonces los discípulos, se miraron los unos a los otros, dudando de quien hablaba. Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús. A éste, pues, le hizo señas Simón Pedro, para que peguntase quién era aquel de quien hablaba. Él, entonces recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo: Señor ¿quién es? Respondió Jesús: “A quien yo dé el pan mojado, aquel es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscacriote, hijo de Simón. Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas  a hacer hazlo pronto. Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió porque dio esto. Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta, o que diese algo a los pobres. Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, salió, y era de noche”               (Juan 13: 21-30).

La muerte de Jesús en la cruz la decidió el Padre antes de la creación del mundo: “A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de Él” (Mateo 26: 24). La pregunta que nos hacemos es: Dado que  el Padre decidió la muerte de su Hijo para salvación de su pueblo, ¿fue Judas  responsable de su acto de traición? Jesús responde la pregunta: “Mas, ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a este hombre no haber nacido” (v. 24b). La metástasis maligna  todos sin excepción contribuimos a crearla a pesar de que no queremos reconocerlo. Todos tendremos que dar cuenta de ello en el día que compareceremos ante el tribunal de Cristo para responder de todos nuestros actos, buenos o malos, cometidos  durante nuestro peregrinaje por la tierra. ¿Cuándo nos arrepentiremos de nuestros pecados que contribuyen a la extensión de la metástasis maligna’

Octavi Pereña Cortina

dissabte, 21 de juny del 2025

 

POLÍTICOS SICÓPATAS

En los corazones de los sicópatas no existe el temor de Dios

Francesc Fajula comienza su escrito: “Sicópatas en el poder”, así: “Motorista de mierda”. “Tú ¿qué pintas aquí? “Si no corriges los objetivos que te he mandado, te despediré”. “Entra en mi despacho que aquí no te puedo gritar porque hay gente”. Estas frases son ejemplos reales de conductas abusivas que, desgraciadamente todavía encontramos en las empresas. Forman parte de una cultura tóxica alimentada por un perfil muy específico: el de los sicópatas corporativos”. Fajula se limita tratar el tema de la sicopatía en el campo laboral. Sus efectos devastadores no se limitan en el ámbito empresarial. Como si se tratase de una metástasis se extiende hasta afectar a los ciudadanos de pié y de ahí a los políticos. Llegado a este nivel sus efectos son más devastadores.

Internet da esta definición de sicópata: “Persona que presenta un trastorno de la personalidad caracterizada por la falta de empatía, incapacidad para adoptarse a los normas sociales y la manipulación del prójimo. En general quienes manifiestan características sicópatas manifiestan carencia de culpabilidad y de remordimiento ante el sufrimiento ajeno. Las causas de la sicopatía se explican por medio de modelos neurológicos y disfunciones neurológicas”. El diagnóstico oficial que da la Siquiatría es: “Trastorno Antisocial de la Personalidad”. Los síntomas que se manifiestan son: “Carencia de empatía, ausencia de remordimiento, manipulación, ausencia de autocontrol, egoísmo, narcisismo, mentira y engaño, ausencia de responsabilidad”.

La pregunta que es obligado hacernos es: ¿Es el sicópata una persona que necesita asistencia médica o alguien que requiere atención espiritual? Si tenemos en cuenta lo que dice Jesús: “Lo que sale de la boca, del corazón sale esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre” (Mateo 15: 18-20). Los síntomas del Trastorno Antisocial de Personalidad que manifiestan los sicópatas que se originan en el corazón perverso del ser humano que se convierten en las conductas antisociales de los humanos sin excluir a los políticos. Nos quejamos del incivismo ciudadano que no deja de ser síntoma sicópata. El Trastorno Antisocial de Personalidad que manifiestan los políticos es mucho más grave que el incivismo que promueven grupos de rufianes. Tanto los unos como los otros necesitan al Médico que cura la enfermedad del corazón espiritual de donde nacen los pensamientos que se convierten en conductas sicópatas para que haga un diagnóstico acertado. El pecado es la causa de las conductas sicópatas. Aceptamos que se nos diagnostique: Trastorno Antisocial de la Personalidad, pero nos negamos en redondo a reconocer que la causa de los males que nos afectan se deben al pecado. PECADO es una palabra tabú que ni tan siquiera se desea que se pronuncie, pero es clave para evitar que la sicopatía se convierta en metástasis que se extienda en la ciudadanía sin excluir a la clase política. 

Reconocer nuestra condición de pecadores es esencial para que se inicie el cambio del curso de la Historia. Debido a que todos somos descendencia de Adán tenemos gravado en el corazón espiritual la condición de pecadores.: “Así que del malvado sale la maldad” (1 Samuel 24: 13).Poseyendo como poseemos un ADN en que está grabada la maldad no se puede esperar que demos buenos frutos. Teniendo como tenemos una naturaleza mala y por no haber llegado al límite de la maldad podemos dar frutos más o menos buenos, pero malos al fin y al cabo.

Es evidente que el mundo está de patas arriba y que no podemos ser optimistas y pensar que si nos lo proponemos podremos cambiar la tendencia. Si la materia prima es mala o el árbol es malo, ¿cómo podemos esperar que el árbol de frutos buenos?  La clase política ilustra perfectamente cuál es la condición moral del hombre: bla, bla… Habla con arrogancia y se enorgullece de sus hechos malvados. ARREPENTIMIENTO es una palabra que se ha borrado de  su diccionario privado. Una de las características de los sicópatas es la ausencia de arrepentimiento por haber obrado mal. Una de las doctrinas básicas del cristianismo es ARREPENTIMIENTO. Sin él no puede darse vida espiritual sana. Justo al inicio del ministerio público de Jesús, su mensaje puede resumirse en. “Arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 4: 17). Los sicópatas por la dureza de sus corazones son incapaces de reconocer su maldad. Cuando Jesús dirigiéndose al pueblo llano les dice: “Arrepentíos” significa que alguna cosa no se ha hecho bien. El apóstol Pablo escribiendo a los cristianos de Corintio les dice: “Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento, porque habéis sido contristados según Dios” (2 Corintios 7: 9). Los sicópatas tienen muerto el sentimiento de culpabilidad. La predicación evangélica acompañada de la actividad del Espíritu Santo revive el sentimiento de culpabilidad que estaba muerto y son “contristados según Dios” y, el resultado es que “se arrepienten y se convierten (a Cristo) y son borrados sus pecados” (Hechos 3: 19).

“El Trastorno Antisocial de la Personalidad” con el que la Siquiatría ha bautizado la Sicopatía es curable. El remedio es, y no hay otro, “la sangre de Jesucristo el Hijo (de Dios) nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1: 7). Muerto el perro, dice el refrán, se acabó la rabia. 

Octavi Pereña Cortina

 

PROVERBIOS 6: 32

“Quien comete adulterio ha perdido el entendimiento, y quien hace esto destruye su alma”

¿Quién no ha cometido adulterio? Muchos dicen que no lo han hecho. De solteros, si no han visitado un prostíbulo, me imagino que no podrán negar que no se han masturbado pensando en la belleza de alguna mujer. Se me dirá que esto es lo más normal. Una cosa es tener relaciones sexuales y ora cosa es masturbarse. Quien así piensa, según la  Biblia es una persona carnal ya que no ha nacido de nuevo por la fe en Jesús el Hijo de Dios. ¿Qué piensa Jesús al respecto? He ahí su pensamiento. “Pero yo os digo que cualquiera que mire a una mujer para codiciarla, ya adulteró con  ella en su corazón” (Mateo 5: 28). Jesús aporta más luz al tema cunado dice: “Porque de dentro del corazón de los hombres salen los malos pensamientos: los adulterios, las fornicaciones” (Marcos 7: 21). Ante la declaración  de Jesús tanto hombres como mujeres son inexcusables ya que para Él no existe distinción alguna entre adulterio carnal y mentaal. Las consecuencias que conllevan el adulterio carnal pueden aplicarse perfectamente al adulterio mental.

“Así es el que se llega a la mujer de su prójimo: no quedará impune nadie que la toque” (Proverbios 6: 29). El adulterio o la fornicación sea carnal o mental, tiene sus consecuencias. Jesús es contundente: “Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo: cualquiera que mire a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti, pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado en el infierno” (Mateo 5: 27-29). El lenguaje de Jesús es metafórico y no tomarse literalmente quitarse el ojo derecho para no mirar a una mujer para codiciarla. Queda el izquierdo. ¿Qué haremos con él? No. “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él brota la vida” (Proverbios 4: 23).

El ángel que se apareció a María para decirle que el Hijo engendrado en ella: “Del Espíritu Santo es…y llamarás su Nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados”  (Mateo 1: 20, 21). A pesar que la salvación es absoluta y no puede perderse una vez recibida, disfrutarla plenamente no lo será sino hasta el día de la resurrección. Hasta que este día no llegue los creyentes en Cristo tienen que controlar continuamente las inclinaciones del corazón. Para entenderlo utilizaremos la palaba deshebrar que se emplea en horticultura. Constantemente tenemos que deshebrar los malos pensamientos que constantemente nacen en el corazón.  Para no perderse en el camino, exige tener “los ojos puestos en Jesús el Autor y Consumador de la fe” (Hebreos 12: 2).


 

SALMO 38; 3

“No tengo paz en mis huesos debido a mi pecado”

Tal vez el salmista se refiere a los trastornos sicosomáticos que padecemos. Dolores que son de origen espiritual y que afectan al cuerpo. Si es así, cuando tratamos las molestias físicas con analgésicos para calmar el malestar malgastamos el dinero con fármacos que atenúan las molestias pero que no llegan al origen del problema que es espiritual. No debe extrañarnos que el consumo exagerado de fármacos alcance cotas inimaginables. Se trata con fármacos un problema que es de origen espiritual.

Todo el salmo 38 gira alrededor de las dolencias sicosomáticas tan en boga en nuestros días. ¿Cómo trata el salmista las que escuecen su cuerpo? Dice: “Señor, delante de ti están todos mis deseos, y mi suspiro no te es oculto. Mi corazón está acongojado, me ha dejado mi vigor, y aún la luz de mis ojos  me falta ya” (vv. 9, 10).

La condición del salmista es fatal: “Pero yo estoy a punto de caer, y mi dolor está delante de mí continuamente. Por tanto confesaré mi maldad, y me afligiré por mis pecados. …No me desampares, oh Señor, Dios mío no te alejes de mí, apresúrate a ayudarme, oh Señor, mi salvación” (vv. 17,18, 21, 22).

Algunos sectores cristianos borran de su diccionario la palabra MÉDICO porque afirman que Dios es suficiente para curar todas las dolencias. Con la Biblia abierta, desde el principio hasta el final, no puede justificarse esta postura. En este comentario hablamos de enfermedades sicosomáticas que nada tienen que ver con las enfermedades corporales. El salmista se refiere a dolencias ocasionadas por el pecado que no ha sido reconocido, ni confesado ni perdonado. El salmista afligido por el dolor acude a quien se lo puede aliviar: “Apresúrate a ayudarme, oh Señor, mi salvación”.

El apóstol Pablo tratando las consecuencias de tomar la Cena del Señor indignamente (1Corintios 11: 27- 34). Fijémonos en estos versículos: “Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen” (mueren) (vv. 29, 30).

Unas palabras de gran consuelo son las que Jesús dirige a quienes de una manera u otra atraviesan por valle de sombra de muerte: “Venid a mí todos los que estáis cargados y trabajados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas, porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga” (Mateo 11. 28: 30).

 

dissabte, 14 de juny del 2025

 

MARIA, ¿MEDIADORA?

“La representació de l’escena del Calvari en l’art conté no només una imatge del Crucificat, sinó que ens evoca les paraules que Jesús va dir a la seva mare abans de morir: Dona, aquí tens el teu fill”, i després dirigint-se a Joan, va dir: “Aquí tens la teva mare” (Joan 19: 26, 27) Tots som representats per l’apòstol Joan. El Senyor ens confia les mans plenes de tendresa de la mare. Ell vol que sentim que Maria ens sosté per afrontar i vèncer les dificultats en el nostre camí humà i cristià”. Si la Bíblia no ens donés més informació, podríem donar com a bona la interpretació que l’arquebisbe fa. Com la Bíblia ens la proporciona, no es pot considerar encertada la interpretació que el purpurat fa de Maria.

El context general de la Bíblia ensenya que un pecador no pot ser mediador amb Jesús. El dogma catòlic que és fruit de la Tradició ensenya el dogma de la Inmaculada concepció de Maria. doctrina, per cert, que la mateixa Maria s’encarrega de refutar. L’àngel que anuncia a Maria que seria fecundada per l’Esperit Sant per ser mare del Salvador, també va avisar que Elisabet, la seva parenta que en la seva vellesa quedaria prenyada. Sense perdre un segon corre a visitar-la. Al trobar-se, Elisabet plena de l’Esperit Sant, li va dir a Maria: “¿D’on em ve que la mare del meu Senyor em vingui a visitar?” (Lluc 1: 43). Maria li va respondre: “La meva ànima exalça la grandesa del Senyor, i el meu esperit s’alegra en Déu el meu Salvador” (vv. 46, 47).

Josep, desposat amb Maria, en tenir constància que la donzella amb qui s’havia desposat estava prenyada, el més lògic fossi que pensés que li havia sigut infidel. Per no difamar-la, Josep “va resoldre de repudiar-la en secret”. mentre rumiava en això “se li va aparèixer un àngel del Senyor que li va dir: No tinguis por de prendre Maria la teva esposa, perquè allò que ha estat engendrat en ella és de l’Esperit Sant. Infantarà un fill i anomenaràs el seu Nom Jesús, perquè Ell salvarà el seu poble dels seus pecats” (Mateu 1: 18-21). Maria va ser la peça clau del pla de Déu dissenyat abans de la creació del món. L’elegida per aquesta tan alta missió, en saber-ho va exclamar: “La meva ànima exalça la grandesa del Senyor, i el meu esperit s’alegra en Déu el meu Salvador” (vv. 46, 47). Un cop Jesús, que és el Fill de Déu encarnat neix, Maria es comporta com  qualsevol altra mare que estima el seu fill. Excepte la concepció de Jesús per l’Esperit Sant, no se li va notar res extraordinari.

El dogma catòlic “a Jesús per Maria” no té suport bíblic. La petició que Maria li fa al seu Fill a les bodes de Canà: “No tenen vi” Joan 2: 3), no es pot extrapolar emparant-se alegrement en la sensibilitat de mare. El dogma. “A Jesús per Maria” té conseqüències devastadores perquè afecta directament el tema de la salvació. En la Bíblia no s’hi troba ni la més petita escletxa per la que pugui passar aquesta nefasta doctrina. La pegaria que Jesús fa al seu Pare intercedint pels seus deixebles (Joan 17) no esmenta la participació de Maria com mediadora amb Jesús en la salvació dels pecadors.

“La paga del pecat és la mort” (Romans 6: 23). Maria que coneixia al detall la causa del seu embaràs virginal, no l’impedia declarar: “El meu esperit s’alegra en Déu el meu Salvador”. Reconeix   que un dia quan Déu així ho disposi morirà com tots els altres pecadors. Es desconeix on va ser enterrada. “Déu, enviant el seu propi Fill en semblança de carn de pecat, i per causa del pecat, va condemnar el pecat en la carn” (Romans 8: 3). Ens trobem immersos en el misteri de la salvació dels  pecadors que la raó no pot intuir i que no pot creure en ell si no és que l’Esperit Sant atorgui   el do de la fe per poder creure’l. Com pot entrar el Just en les entranyes d’una pecadora? És una pegunta que no té resposta si no és per la intervenció de l’Esperit Sant.

L’Església Catòlica, malgrat que dogmàticament es  confessa monoteista, de fet és politeista. La multitud de sants, santes, verges que han assolit la santedat gràcies als suposats miracles que se’ls atribueixen els han convertit en déus. L’apòstol  Pere reconegut per l’Església Catòlica com el primer d’una llarguíssima llista de papes, s’encarrega de desmuntar el lucratiu negoci que s’ha muntat a costelles dels moltíssims pecador que necessiten la salvació de Déu. Els desvien cap els falsos déus que la Tradició ha fabricat. L’apòstol Pere en representació dels cristians detinguts perquè ensenyaven que el coix que havien curat ho havien fet per la fe en el Nom de Jesús a qui les autoritats havien crucificat, els diu: “Sapigueu tots vosaltres i tot el poble d’Israel, que és en el Nom de  Jesucrist el Natzaré a qui vosaltres vau crucificar, a qui Déu ha ressuscitat d’entre els morts: És per Ell que aquest home es troba sa davant vostre. Ell és la pedra rebutjada per vosaltres els constructors, que ha esdevingut cap de l’angle. I en ningú altre no hi ha la salvació: Perquè no hi ha cap altre Nom sota el cel donat als homes en qui haguem  de ser salvats” (Fets 4: 10-12).

Octavi Pereña Cortina

 

1 REYES 18:

“Y cuando Acab vio a Elías, le dijo: ¿eres tú el que perturbas a Israel?”

El peor ciego que pueda existir es aquella persona que viendo no quiere ver. Uno de estos ciegos fue Acab, rey de Israel “que hizo lo malo ante los ojos del Señor, más que todos los que reinaron antes que él” (1 Reyes 16: 30). La situación espiritual de Israel era muy mala. La mayoría de la población se había apartado de Dios. Acab contribuyó mucho a la decadencia espiritual de Israel porque contribuyó a implantar el culto a Baal en el reino. En medio de esta decadencia espiritual el Señor envía al profeta Elías para que le diga al monarca. “Vive el Señor Dios de Israel en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra” (1 Reyes 17: 1). Transmitido el mensaje al rey el Señor ordena al profeta que se retire del escenario público y que se esconda.

La gravedad de la sequía la reflejan las palabras que el rey dice a su siervo Abdías: “Ve por el país a todas las fuentes de aguas, y a todos los arroyos, a ver si acaso encontramos hierba con que conservar la vida de los caballos y de los mulos, para que no nos quedemos sin bestias” (1 Reyes 18: 5).

El acontecimiento que narra el texto que sirve de base de esta meditación sucede cuando la dura sequía está a punto de terminar. Dios vuelve a enviar al profeta Elías para que le diga al rey que la sequía se ha terminado. Las palabras que el rey le dice al profeta cuando se encuentran cara a cara; “¿Eres tú el que turbas a Israel?” ¿No nos recuerdan estas palabras  algo que ocurrió en el mismísimo  inicio de la Historia después que Adán y Eva hubiesen comido el fruto del árbol prohibido? Ambos se sacudieron las pulgas y no quisieron tener nada que ver con el pecado recién cometido. Cuando Dios le pide cuentas a Adán de lo que había hecho, el pecador le dice: “La mujer que me diste por compañera me dió del árbol y comí” (Génesis 3: 12). Cuando el Señor se dirige a Eva y le pregunta: “¿Qué has hecho?”  La mujer le responde: “La serpiente me engañó y comí” (v. 13). Tanto Adán, Eva y Acab, no quisieron tener nada que ver con las consecuencias desastrosas de su conducta. Todavía no hemos aprendido la lección de que no nos podemos esconder de la presencia de Dios que lo ve todo. Aun cuando nos amaguemos  detrás de un gigantesco árbol en medio de un espeso bosque, Dios nos encuentra y nos dice: “¿Qué has hecho?” Cuando Dios nos encuentra. Siempre lo hace, podemos decirle una de estas cosas: Me arrepiento de mi pecado y recibir la vida eterna, o, no quiero saber nada de ti y lanzarme a las garras de Satanás. No lo dudes: Todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo para dar cuenta de todo lo que hayamos hecho.


 

2 REYES 17: 33

“Temían al Señor, y honraban a sus dioses, según la costumbre de las naciones de donde había sido trasladados”

El sincretismo religioso siempre ha existido. El texto que comentamos tiene que ver con las personas que el rey de Asiria desplazó de sus lugares de origen para ocupar el vacío que habían dejado los israelitas al ser desplazados a otros territorios. Como es de suponer los nuevos habitantes de Samaria trajeron consigo a sus dioses. Plagas de leones producían estragos entre la población. Los afectados creyeron que la plaga de leones que les hacía la vida imposible se debía a que no adoraban al dios del territorio. Se quejaron al rey de Asiria de su problema. El monarca los atendió y les envió a un sacerdote Israelita para que los instruyese en la Ley de Dios. El resultado fue que la denuncia obtuvo el resultado que comentamos: sincretismo religioso. Adoptaron el Dios de Israel pero no abandonaron a los dioses que adoraban en sus tierras de origen.

El Dios de la Biblia no acepta el sincretismo religioso porque es un Dios celoso que no comparte su gloria con ninguno de los dioses de fabricación humana. La condición  corrupta del ser humana debido al pecado tiende al sincretismo religioso. Dios que escogió a Abraham siendo idólatra para convertirlo en el padre el pueblo de Israel. Abandonó la idolatría y se convirtió en monoteísta. A medida que transcurrió el tiempo se fue convirtiendo en politeísta. Los profetas denunciaron esta transgresión. El profeta Jeremías en representación de todos ellos escribe: “Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honran, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado” (29 13).

El rechazo del pueblo de Israel a las advertencias de los profetas de que se arrepintiesen de su pecado de idolatría, se resume con esta frase: “No volveremos”. Los cristianos que en teoría son pueblo de Dios se comportan como los antiguos israelitas que adoctrinados por sacerdotes herejes y falsos profetas creían en Dios de labios pero no de corazón. Los cristianos adoran de labios a Jesús que en la cruz murió para salvación del pueblo de Dios. Debido a las falsas enseñanzas que reciben de parte de los sacerdotes se han convertido en politeístas. ¿Qué son sino las vírgenes, los santos,  los jesusitos que los artífices han convertido en imágenes para que las adoremos, las veneremos y  les supliquemos para que nos ayuden?

 

 

MATRIMONIOS TÓXICOS

Maridos, esposas, someteos unos a otros en el temor de Dios

“Botellas rotas/Interruptores rotos/Vajillas rotas/Piezas rotas/Las calles están llenas de corazones rotos/Palabras rotas que nunca tuvieron intención de ser pronunciadas” (Bob Dylan, cantante). A este rosario de cosas rotas yo le añadiría: “Matrimonios rotos”. ¡Se dan tantos matrimonios que terminan como el rosario de la aurora, que se tiran los platos a la cabeza!

La manera más carnal de querer resolver el antagonismo entre hombres y mujeres es el enfrentamiento permanente. Un interminable intercambio  de mutuas acusaciones que lleva a un enroscamiento con el desenlace final de la rotura  conyugal.

Josep Lluís Rovira, en su escrito: “Machismo y feminismo”, expone: “Antes que nada, la violencia de género es absolutamente intolerable, como cualquier tipo de violencia, incluyendo el asedio sexual. El machismo como signo de superioridad del hombre sobre la mujer es totalmente inaceptable.  De hecho, los ismos no son buenos en nada y tienden al fanatismo”. De hecho, el antagonismo enquistado entre hombres y mujeres se debe a un mal planteamiento. Si no fuese por la mutua atracción sexual, los hombres y las mujeres pasarían los unos al lado de las otras sin inmutarse. Pero la cosa no es así. El sexo existe y como no es del mismo signo se atraen mutuamente. El barullo que produce el enfrentamiento entre machismo y feminismo no existiría si no fuese la realidad del pecado que ha trastornado lo que Dios había hecho muy bueno (Génesis 1: 31).

Si los protagonistas del conflicto que comentamos desean terminar con él de una vez por todas tienen que desterrar los prejuicios y creer que Dios existe y que no desea el mal de los hombres sino su bien. Las relaciones  tóxicas entre sexos se deben al pecado de Adán por haber comido el fruto del árbol prohibido. El resultado de dicha transgresión fue que la excelente relación existente entre Adán y Eva se convirtió en tóxica. Cuando Dios le pregunta a Adán: “¿Qué has hecho?”, no reconoce su culpabilidad y acusa a Eva de lo que él había hecho: “La mujer que me diste por compañera me dio del árbol y yo comí” (Génesis 3: 12). La toxicidad de las relaciones existente entre Adán y Eva la han heredado sus descendientes. La toxicidad de las relaciones existente en las relaciones conyugales pone de manifiesto la falsedad de la teoría evolucionista que enseña que el homo sapiens apareció en distintos lugares sin tener entre ellos ninguna conexión.

La respuesta a la pregunta: “¿Cuál es el primer mandamiento de todos?” que un escriba le hace a Jesús, la respuesta que recibe tiene dos caras. La primera es: “El primer mandamiento de todos es: Oye Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento”. Fíjese el lector que Jesús afirma: “El Señor nuestro Dios, el Señor uno es”. ¿Quién este Dios que es Uno? En el contexto de las Sagradas Escrituras cristianas solo puede serlo el Padre de nuestro Señor Jesucristo. El resto de los dioses que son de fabricación humana son de origen satánico que no desea que los hombres  gocen del favor de Dios que los ha creado. Dios que es el Invisible se le empequeñece cuando se le convierte en una imagen de talla.

¿Qué tenemos que hacer con este Dios que es Uno? Jesús no nos deja en la ignorancia: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente,  y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento” (v. 30). Dios exige una rendición incondicional a Él que no quita que “el segundo sea semejante: amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos” (v. 31). Un doctor de la Ley quiso pararle una trampa a Jesús al preguntarle: “Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?” (Lucas 10: 25). Jesús le responde citándole el Gran Mandamiento (v. 27). El interlocutor pretende salirse por la tangente cuando le pegunta: ¿”Quién es mi prójimo?” (v. 29).  La respuesta que recibe de Jesús es la parábola que se conoce como “El buen samaritano”. Si el lector mantiene una relación tóxica con su conyugue y le pregunta a Jesús. “¿Quién es mi prójimo? Bien seguro que no lo enviará a ayudar a un extraño. Seguro que le dirá: “Ama a tu conyugue como a ti mismo”. Si el amor a Dios sobre todas las cosas y se ama al conyugue como a uno mismo se instala en un matrimonio que mantiene relaciones tóxicas será, su salvación porque las aguas turbulentas que amenazan con hundir la barca se tranquilizarán y la embarcación navegará tranquilamente hacia la orilla.

Octavi Pereña Cortina

dissabte, 7 de juny del 2025

 

METÁSTASIS MALIGNA

El pecado es  una dolencia espiritual maligna

El periodista Donat Puitx entrevista a Paco Ibañez, cantautor para preguntarle: “¿Cómo ve el mundo? Se lo pregunto pensando en cosas como el aumento de la extrema derecha por todas partes. La respuesta que da el cantante es muy acusadora. “Lo que cuentas es una dejadez de la sociedad, que lo deja pasar todo. Estamos en un período de agonía. Agonía no mental, pero sí moral. ¿Cómo puede ser que la gente no reaccione con lo que está pasando en Oriente Medio? Para empezar el ataque de Hamás a los israelitas en octubre de 2023 no se puede aceptar, pero la respuesta israelita contra los palestino se ha convertido a los ojos de todos en un genocidio sin perdón…Decir rabia es poco. No puede permitirse que el mundo esté parado, como si no si no pasase nada. Y después…Mira, yo no estoy en contra del futbol, pero basta de esportizar tanto la vida y la existencia.    Fíjate qué están haciendo los americanos, que en el fondo borran conciencias llenando  estadios con propuestas musicales ya no ligeras, sino casi asesinas, se puede decir. Alimentan la ignorancia y el menosprecio de lo que es el mundo, de lo que es la creación, de lo que es llamarse artista. Da vergüenza”.

María José  Diez-Aguado, catedrática de Sicología de la Educación es suficiente clara cuando dice: “Cuando los medios informan de un caso de asedio suelen pedir si se ha aplicado el protocolo. Encuentro a faltar que se pregunte: “¿Había un plan de prevención? El asedio escolar es la punta de un iceberg profundo donde está la sociedad entera. Una cultura ancestral de dominio y sumisión en que el poder se ejerce sometiendo”.

Comentando el periodista con Jean-Abdou Arbach, arzobispo sirio, las atrocidades de la guerra, el clérigo le dice: “Ustedes en la UE se creen seguros, pero tienen el enemigo dentro” ¿Es una alusión al incremento de la extrema derecha por todas partes? Si es así, el clérigo se equivoca de enemigo´.  La extrema derecha como los partidos que se consideran democráticos o liberales, tienen en común al mismo padre espiritual: “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de  vuestro padre queréis Hacer. Él  ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla, porque es mentiroso y padre de mentira” (Juan 8: 44).  Es de suma importancia prestar atención a lo que a continuación Jesús  dice a sus oyentes: “¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? El que es de Dios las palabras de Dios oye, por esto no la oís vosotros, porque no sois de Dios” (vv. 46, 47).

Judas Iscariote  que vendió a Jesús a sus enemigos por treinta monedas de plata ilustra perfectamente la causa de que exista la metástasis de la maldad humana que hace que no exista ni pedagogo, ni sicólogo ni siquiatra capaz de erradicarla porque la enfermedad no está ni en el cuerpo ni en la mente, sino en el alma.

En las Bienaventuranzas Jesús dice a sus seguidores  que son la sal de la tierra y la luz del mundo (Mateo 5: 13-15). La enseñanza del texto. “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (v. 16).

Judas Iscariote es un claro ejemplo de cómo Satanás manipula a las personas para que cometan las maldades que tanto nos indignan. En el grupo de los Doce, Judas era el tesorero. Tenía la bolsa (Juan 12: 6). No era lo bueno que aparentaba: “Era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella” (v. 6). Era un ladrón de guante blanco. ¡Aparentaba ser tan buena persona se dijeron el resto de los apóstoles al descubrirse al ladrón! Jesús que escudriña los corazones  conocía de antemano quien era realmente Judas. Judas, aun cuando nadie sospechase de él, su verdadero padre espiritual era el diablo que le hacía hacer las maldades que su padre le mandaba hacer. “Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote que le entregase” (v. 2). El traidor, aparentemente era uno de los Doce. De súbito, Jesús “se conmovió en espíritu y dijo: De cierto de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Entonces los discípulos se miraron los unos a los otros, dudando de quien hablaba. Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús. A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba. Él, entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le  dijo: Señor, ¿quién es? Respondió Jesús: A quien yo dé el pan mojado, aquel es. Y mojando el pan, lo dio a Judas. Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces  Jesús le dijo: lo que va a hacer hazlo pronto. Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió porque le dijo esto. Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta, o que diese algo a los pobres. Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, salió, y era ya de noche” (Juan 13: 21-30). La muerte de Jesús en la cruz la decidió el Padre celestial antes de la creación: “A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de Él” (Mateo 26: 24). La pregunta que nos hacemos es: ¿Fue Judas responsable de su traición?  Jesús  responde la pregunta: “Mas, ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! bueno le fuera a este hombre no haber nacido” V. 24b). En la metástasis maligna contribuimos todos los hombres. Todos tendremos que dar cuenta de nuestras obras cuando compareceremos ante el tribunal de Cristo. 

Octavi Pereña Cortina

 

 

EFESIOS 5: 24

“Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, también las casadas lo estén a sus maridos en todo”

Machismo y feminismo están envueltos en una confrontación perpetua, y, como todas las disputas, son perjudiciales para ambas partes. ¿Tiene solución la confrontación que comentamos? La tiene si ambas partes tienen ojos para ver y oíos para oír. ¿Están ambas partes dispuestas a escuchar y poner de su parte para que una paz duradera se establezca? La paz permanente se establecerá cuando hombres y mujeres tengan en cuenta  este principio general: “Someteos unos a otros en el temor de Dios” (v. 21).

El matrimonio no es una futilidad. La biblia lo pone como modelo de la relación de Cristo con su iglesia: “Las casadas estén sujetas a sus maridos como al Señor, porque el marido es la cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y Él es su Salvador. Así como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo” (vv. 22-24).

En la analogía que comentamos, ¿tiene algo que ver el marido con el machismo desenfrenado que somete a la mujer porque es quien manda y ordena y cree que puede hacerle lo que le pase por los cojones? Nada de eso es así: “Maridos, amad a vuestras mujeres así como Cristo amó a su iglesia, y se entregó a si mismo por ella…Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer a sí mismo se ama” (vv. 28, 29).

En el matrimonio los conyugues son mutuamente el prójimo más cercano. ¿Qué enseña Jesús cómo se debe tratar al prójimo? “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón…y a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10: 27). Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer a sí mismo se ama”.

Si no es que alguien haya perdido la razón, nadie se autolesiona. Volviendo al matrimonio. El texto dice que el marido y la esposa son miembros del cuerpo de Cristo: “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y ambos serán una sola carne. Grande es este misterio, mas yo dije esto respecto de Cristo y de su iglesia” (vv. 31, 32).

El texto que describe el misterio de la relación que existe entre Cristo y su iglesia, dice: “Por lo demás, cada uno e vosotros ame también a su mujer como a sí mismo, y la mujer respete a  su marido”  (v. 33). Por lo general lo terminado de escribir es como pedir peras al olmo. Pero, siempre puede haber un lector/a que esté preocupado por la condición en que se encuentra su matrimonio y desee poner fin a la toxicidad que generan.


 

MATEO 12: 42

“Y la reina de Sur se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará, porque ella vino de los fines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón  en este lugar”

Así se expresa la reina del Sur a Salomón: “Verdad es lo que oí en mi tierra de tus cosas y de tu sabiduría, pero yo no lo creí, hasta que he venido, y mis ojos han visto que ni aún se me dijo la mitad, es mayor tu sabiduría y bien, que la fama que yo había oído” (1 Reyes 10: 6, 7).

Las universidades deslumbran a los futuros universitarios con sus ofertas para que puedan alcanzar la excelencia en las materias que ofrecen. La excelencia atrae tanto como la miel a las moscas. Hoy, la excelencia que prometen las universidades, peligra. ¿Por qué romperse los sesos estudiando si la tenemos a mano con un clic en el ordenador, y sin ningún esfuerzo? Aun así, todavía se encuentran estudiantes dispuestos a alcanzar la excelencia  en la materia escogida rompiéndose los codos.

La sabiduría con la que Salomón deslumbró a los sabios de su tiempo Dios se la concedió porque se la pidió para poder gobernar a su pueblo. No pidió riquezas ni la vida de sus enemigos. La capacidad de alcanzar la excelencia en la materia que uno escoja es don de Dios que da a quien se la pide. Salomón obtuvo una admirada sabiduría porque puso todo el empeño en obtenerla, aunque la recibió de quien es SABIDURÍA. Si no hubiese sido por el empeño que puso en alcanzarla Salomón hubiese queda en el anonimato y hubiese sido un rey más en las crónicas de los reyes de Israel.

Los grandes hombres que han hecho historia en sus respectivas disciplinas, muchos de ellos han sido ateos, así y todo, han recibido sabiduría   de quien es SABIDURIA.

Tenemos que prestar atención a la segunda parte del versículo que es la base de esta reflexión: “y he aquí más que Salomón  en este lugar”. Salomón fue nada más que un candil que reflejaba la luz que recibía de Jesús “el Sol de Justicia” (Malaquías 4: 2). Si nos fijamos en quienes brillan con sabiduría descubrimos en ellos muchos claroscuros propios de su condición de pecadores. El salmista escribe: “lámpara a mis pies es tu Palabra, y lumbrera a mi camino”  (Salmo 119: 105) La Palabra que se ha hecho carne de le Persona de Jesús es la clave para alcanzar la verdadera sabiduría.