dilluns, 25 d’agost del 2014


TURISMO DE BAJO COSTE


<b>Detrás del turismo de bajo coste de alcohol y sexo se encuentran empresas dedicadas a la pornografía que no tienen escrúpulos en instigar los bajos instintos de la juventud</b>

El Ayuntamiento de Calvià, Mallorca, ha impuesto una multa de 55.000 euros y a un año de cierre a Playhouse, local en el que se gravó el video <i>mamading</i> que ha dado la vuelta al mundo. Una joven irlandesa de 18 años practicó felaciones  a más de una veintena de chicos en el marco de un concurso para conseguir copas gratis.

“Básicamente hemos venido para emborracharnos . Todo el mundo sabe que Margaluf es una gran fiesta”, ha dicho Bruce Stenning, londinense de 18 años. “Margaluf se ha ganado la reputación de que la gente acude de vacaciones  y para tener sexo en todas partes. Y es verdad”, asegura Bayony Spence, de 20 años.

Las tiendas de recuerdos venden camisetas con esta frase atrayente: “On it till we vomit” (Hasta que vomitemos). 

Barcelona busca la manera de frenar las fiestas en barcos “el reclamo principal de las cuales es cerveza caliente y sangría barata sin fin, sin más límite que la propia capacidad de beber”, dicen los periodistas Lluis Benvenuty y Enrique Figueredo. Barceloneta está en pie de guerra debido al turismo de alcohol y sexo de bajo coste que hace inhabitable el barrio.

Durante el puente del 1 de mayo se celebró en Calella la fiesta <i>Springbreak</i> en la que participaron un millar de jóvenes franceses. La fiesta etílica de cuatro días de duración, incluido autocar, por el módico precio de 270 euros. El Ayuntamiento de Calella está decidido a implantar la tolerancia cero y a plantar cara a cualquier empresa que pretenda resucitar el turismo de borrachera en la población. Con este propósito la alcaldesa Montserrat Candini ha asegurado que en septiembre presentará una demanda contra la empresa <i>Playa y fiesta</i>, promotora de la juerga <i>Springbreak</i>. La alcaldesa dejó claro que el Ayuntamiento “ha renunciado a pedir compensaciones económicas porque es muy difícil valorar desde el punto de vista económico lo que ha costado todo esto”. Montserrat Candini ha manifestado que si la justicia falla a favor del Consistorio la sentencia podría ser esgrimida por otros ayuntamientos que luchan contra este tipo de promoción turística. El Ayuntamiento de Calella también quiere que los empresarios tengan muy claro una cosa: “Con el incivismo no se puede hacer negocio en esta ciudad”.

El turismo de sexo y borrachera de bajo coste que afecta a nuestros pueblos y ciudades es de carácter internacional: Ingleses, alemanes, franceses. La alcaldesa de Calella se reunió con el cónsul francés en Barcelona Edouard Beslay para intercambiar opiniones sobre el modelo turístico. “Me dijo que lo entendía, porque lo que uno no quiere en su casa tampoco quiere verlo en casa de otros”.

El Consistorio de Calella ha descubierto que detrás de <i>Playa y Fiesta</i> se encuentra Marc Docel, realizador y productor francés de películas pornográficas. “Sabemos que esta promotora sólo hace este tipo de producto y nosotros queremos ejercer el veto a este tipo de negocio”. 

Sabemos que es muy complicado luchar contra el turismo de alcohol y sexo de bajo coste porque en tanto exista demanda surgirán escapatorias a les restricciones legales. Sin dejar de lado las medidas restrictivas se tiene que ir a la raíz del problema porque si se sanea la fuente las aguas brotarán cristalinas. El corazón del hombre es una fuente de corrupción. De él brotan los pensamientos que entre otras cosas producen los hechos que denunciamos en este escrito. Es, pues, en el corazón de donde brotan las aguas emponzoñadas en donde debe ponerse el descontaminador que las sanee. Todo lo que no sea incidir en el corazón es pérdida de tiempo, con el inconveniente que el tiempo agrava la enfermedad. Hace unos años el problema del turismo de sexo y alcohol de bajo coste no existía, pero se encontraban los indicios de lo que ha sobrevenido en el famoso <i>botellón</i> que compaginaba sexo y alcohol, que era el escándalo en una época que ya es historia.

Después de salir de Egipto los israelitas llegaron a Mara, oasis cuyas aguas eran amargas. El pueblo murmuró contra Moisés diciéndole: “¿Qué hemos beber?”. Moisés presenta la queja al Señor que le “mostró un árbol, y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron” (Éxodo 15:22-25). El árbol que Dios le indicó a Moisés que haría potable el agua que por su amargura no se podía beber es un tipo de Jesús. Si Jesús entra en contacto con el corazón del cual brotan pensamientos que inducen a cometer los actos vandálicos que comentamos y que se convierten en un problema de orden público se transformarán en otros de signo totalmente distinto. El civismo será el resultado. Con Jesús endulzando las aguas amargas que brotan del corazón el problema del turismo de sexo y alcohol de bajo coste desaparecerá sin necesidad de que las autoridades municipales tengan que adoptar medidas restrictivas.

Octavi Pereña i Cortina

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada