PROVERBIOS 7: 2
“Guarda
mis mandamientos y vivirás, y mi Ley como las niñas de tus ojos”
Amar a Dios sobre todas las cosas es la
primera parte del Gran Mandamiento de las misma manera
que lo hace el Decálogo.
El clamor de Dios dirigido al lector está
impregnado de un profundo amor: “Hijo mío, guarda mis razones, y atesora contigo mis mandamientos, guarda mis
mandamientos y vivirás” (vv.1,2). La recompensa de guardar los mandamientos de
Dios es la vida, que significa mucho más que la mera existencia física, implica
la vida eterna que Jesús da a quienes creen en Él. La vida que promete la
obediencia a los mandamientos de Dios consiste en restablecer la relación con
Dios que se había roto con el pecado. Obediencia que no es fruto de la propia
justicia sino de la justicia de Dios en Jesús.
El texto de Proverbios que comentamos nos
dice cómo, de qué manera debemos guardar los mandamientos de Dios. Con el
cuidado que se protege “las niñas de tus ojos”. Los ojos son muy sensibles. Una
simple mota de polvo los irrita intensamente. La exposición a la luz brillante
del sol obliga instantáneamente a cerrar los ojos para mitigar la molestia. El
autor de Proverbios nos viene a decir que con la espontaneidad con que cerramos
los ojos ante cualquier molestia, con la misma presteza tenemos que estar
dispuestos a guardar los mandamientos de Dios porque su desobediencia nos
somete a la autoridad del diablo que es el enemigo de nuestras almas. De la
misma manera que Adán y Eva perdieron las delicias del paraíso, nosotros
perdemos las delicias de tener a Dios como a nuestro Amigo.
El escritor sagrado nos alienta a que
escribamos los mandamientos de Dios en la tabla de nuestro corazón, a que
llamemos a la Sabiduría nuestra parienta. ¿Por qué el autor de Proverbios pone
tanto énfasis a que el lector guarde los mandamientos de Dios? La razón es muy
simple: la obediencia nos protege del pecado y hace resaltar uno muy concreto:
“Para que te guarden de la mujer ajena, y de la extraña que ablanda sus
palabras”. El diablo nos engaña haciéndonos creer que cometemos pecado sexual
si nos vamos a la cama con una mujer que no sea nuestra esposa. Jesús destroza
este concepto al decir que el mero hecho de mirar a una mujer para codiciarla
ya se ha cometido adulterio con ella. Los mandamientos de Dios nos protegen de
tal peligro. Cuando en el ser humano no hay temor de Dios el corazón está
desprotegido y los engaños de Satanás nos inducen al pecado sexual. Al tener el
corazón desprotegido por haber descuidado el escudo de la fe, los dardos de
fuego del maligno hacen diana en el corazón. El desenfreno sexual de nuestros
días se debe a que no se guarda la Ley de Dios con el mismo anhelo con que
protegemos nuestros ojos contra estímulos externos que los dañan.
ISAÍAS 30: 10
“Que
dicen a los videntes: No veáis, y a los profetas: No nos profeticéis lo recto,
decidnos cosas halagüeñas, profetizad mentira”
Asiria ya era una amenaza para Israel
porque habiendo abandonado al Señor que había sido su Libertador se habían
vuelto a Egipto en busca de ayuda. Desde los cielos le llega al pueblo rebelde
un lamento de Dios: “¡Ay de los hijos que se apartan, dice el Señor, para tomar
consejo, y no de mí, para cobijarse con cubierta, y no de mi Espíritu,
añadiendo pecado a pecado” (v.1).
Cuando el pueblo se aparta de Dios el
vacío se produce en el alma. El alma no puede permanecer vacía: o está llena de
Dios o el diablo ocupa el vacío producido por la ausencia de Dios. El pueblo de
Israel, y por extensión nosotros, nuestros corazones están vacíos de la
presencia de Dios y es entonces cuando el espíritu inmundo que ha salido el
hombre, cansado de vagar por lugares secos en busca de reposo y no hallándolo,
se dice: “Volveré a mi casa de donde salí. Y cuando llega la encuentra barrida
y adornada. Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él, y entrando
moran allí, y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el
primero” (Lucas 21: 24-26). Estas palabras de Jesús deberían alertarnos y
despertar nuestra atención por el estado en que se encuentran nuestras almas.
Si están vacías de Dios, nos damos cuenta de ello y pretendemos llenarlo con
sexo, drogas, alcohol, riquezas… El espíritu inmundo que regresa al alma vacía
viene acompañado de sietes espíritus peores que él se apoderan de nuestras
almas. El aspecto que presenta la sociedad ¿no es la evidencia de que los
hombres están poseídos por espíritus inmundos que les inducen a cometer las
fechorías que contemplan nuestros ojos? Nos convertimos en enemigos de Dios y
teniendo el mismo sentir que Israel pedimos a los videntes que no nos hagan ver
lo que es justo y a los profetas que no nos anuncien lo que es recto, porque el
mensaje de Dios ha dejado de ser dulce a nuestro paladar. El corazón que se ha
endurecido rechaza la verdad de Dios encuentra deleite en las cosas halagüeñas
que el malvado siembra en nuestros corazones. Las palabras mentirosas se han
alojado en nuestros corazones de manera que ya no apreciamos la verdad de Dios.
Lentamente nuestra salud espiritual se va deteriorando de no ser que Dios en su
misericordia vuelva a nosotros, llame a la puerta de nuestro corazón pidiendo
que le dejemos entrar. Si la abrimos, Jesús vuelve a tomar posesión de nuestro
corazón, su sangre nos limpia de todos nuestros pecados con lo que recuperamos
el gozo que el pecado había marchitado. Al recobrar el alma la plenitud de
Dios, el espíritu maligno acompañado de los siete espíritus peores que él no
tienen nada que hacer. No pueden contaminarla. No pueden marchitar el gozo del
Señor.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada